Abdominales tradicionales Vs. Abdominales hipopresivos.
Las últimas tendencias en trabajo abdominal tachan al
método tradicional de entrenamiento abdominal como perjudicial e incluso
peligroso queriéndolos eliminar por completo de los programas de entrenamiento.
En
mi opinión, hemos alcanzado un punto de inflexión en el que deberíamos
replantearnos la eficacia de ambos métodos ya que los dos acarrean problemas en
nuestra fisiología corporal.
Los
acérrimos seguidores del método hipopresivo nos abruman con investigaciones que
desvalorizan el método tradicional, aquí dejo una lista con algunas de las
conclusiones de estas investigaciones.

Hay que tener presente que estas investigaciones no están
cien por cien avaladas y aunque fueran ciertas, no deberíamos abandonar los
programas de ejercitación abdominal tradicional, más adelante descubriremos
porqué.
Los flexores de la cadera son fuertes, mientras que los
abdominales generalmente son más débiles y menos resistentes que estos. Por
tanto encontramos un desequilibrio muscular donde los músculos más fuertes
sustituirán la función de los más débiles: Ley del más
fuerte.
Así
por ejemplo, una persona con debilidad en la zona abdominal no podrá realizar
correctamente un movimiento de incorporación con el tronco flexionado
efectuándolo con la parte baja de la espalda hiperextendida. La repetición de
este movimiento supone un acortamiento excesivo en los músculos flexores de la
cadera, cargando la zona lumbar y desembocando en incómodas molestias. Por esta
razón es por la que debemos cuidar esta zona, previniendo debilidades a largo
plazo y lo que es más importante: tratando de conseguir
un equilibrio entre los flexores abdominales y los flexores de la cadera.
La importancia de un buen programa de abdominales específicos. La
unificación.
Llegados
a este punto, nos encontramos con la necesidad de incluir el entrenamiento
abdominal en las sesiones de entrenamiento diarias, permitiendo crear una
sólida base que impida el desarrollo de este tipo de lesiones. Pero claro,
ahora topamos con el problema de que ejercitar los abdominales de manera
tradicional conlleva una serie de riesgos bastante importantes, pero por otro
lado, si no los ejercito, sufriré descompensaciones.
Como
solución al dilema, hemos elaborado este programa en el que trataremos de
unificar las dos tendencias de entrenamiento abdominal en un mismo programa,
combinando ejercicios clásicos (flexiones de cadera) o hiperpresivos y de nueva
tendencia o hipopresivos.
Mediante
esta unificación lograremos extraer lo mejor de cada tendencia, siendo cada
ejercicio una parte esencial dentro del programa.
Por: Álvaro López Escalona.
En unos días publicaremos la segunda la parte... Mientras coméntanos: ¿Qué opinas acerca de los abdominales? ¿Los ejercitas lo suficiente? ¿ Confías en los métodos modernos o eres más convencional?