martes, 23 de octubre de 2012

Ayunar de manera controlada

Desmontando el falso mito de que el ayuno nos pone en "modo reserva" y tendemos a acumular más grasa...

La adaptación eficaz a la hambruna era importante para la supervivencia durante los tiempos difíciles en nuestra evolución. La reducción de la tasa metabólica durante la inanición nos ha permitido vivir más tiempo, aumentando la posibilidad de que pudiéramos encontrar algo de comer. PERO OJO, hambruna entendida como posibilidad de morir de hambre, no como saltarse una comida o no comer durante 24 horas. O durante tres días, incluso. La creencia de que saltarse comidas o el ayuno a corto plazo es las causas "modo reserva" no está fundamentada en pilares consistentes.

En cuanto a los numerosos estudios que encontramos, la evidencia más temprana en la bajada de la tasa metabólica en respuesta al ayuno se produjo después de 60 horas (-8% en tasa metabólica en reposo). ¡¡Otros estudios muestran que la tasa metabólica no se ve afectada hasta 72-96 horas!!

Al parecer, paradójicamente, la tasa metabólica aumenta en el ayuno a corto plazo. Por dar algunos números concretos, los estudios han demostrado un incremento del 3,6% - 10% después de 36-48 horas (Mansell PI, y otros, y Zauner C, et al). Esto tiene sentido desde una perspectiva evolutiva. La epinefrina y norepinefrina (adrenalina / noradrenalina) agudiza la mente y nos hace querer movernos, estar alerta y preparados para buscar o cazar la comida. Rasgos deseables para la supervivencia. 

Adaptado de fisiomorfis.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario